Buscador :
Volver al Menú
4 may 2021
Noticias
Vote:
Resultados:
0 Votos
La vacuna contra la malaria desarrollada por investigadores del Instituto Jenner de la Universidad de Oxford tuvo una eficacia de hasta el 77% en un pequeño ensayo clínico entre niños de Burkina Faso. Los resultados representan la mayor eficacia de cualquier vacuna contra la enfermedad, aunque algunos investigadores han advertido que se necesitan más datos antes de sacar conclusiones firmes sobre su eficacia.
La malaria mata a más de 400.000 personas cada año. La mayoría de esas muertes se producen en África, y la mayor parte de ellas son de niños pequeños. Los intentos anteriores de desarrollar una vacuna se han visto obstaculizados por la complejidad del parásito de la malaria que invade las células del huésped y cuyo genoma contiene miles de genes. La OMS ha establecido un objetivo de eficacia del 75% para una vacuna contra la malaria. La eficacia se mide como la reducción de la incidencia de la enfermedad en las personas vacunadas en comparación con las no vacunadas en un ensayo.
Antes de que se publicaran los resultados del estudio actual, la vacuna más eficaz era Mosquirix, de GlaxoSmithKline, que mostró una eficacia de alrededor del 56% en ensayos de fase 3 con niños pequeños tras un año de inmunización y que actualmente se está aplicando en varios países subsaharianos.
La nueva vacuna es estructuralmente similar al Mosquirix, que consiste en proteínas de superficie de la hepatitis B que se autoensamblan en partículas similares al virus y presentan parte de una proteína de la malaria. La vacuna de Oxford se administra junto con un adyuvante llamado Matrix-M, fabricado por Novavax, para potenciar la respuesta inmunitaria. Los niños del ensayo se dividieron en tres grupos, dos de los cuales recibieron la vacuna contra la malaria y una dosis alta o baja, y otro actuó como control y recibió una vacuna contra la rabia. Los participantes recibieron tres dosis con cuatro semanas de diferencia, seguidas de una dosis de refuerzo aproximadamente un año después de la tercera. La eficacia de la vacuna entre los niños que recibieron una dosis alta fue del 77% tras un año de seguimiento, mientras que en los niños que recibieron la dosis más baja fue del 71%.
Pronto se iniciará un ensayo de fase 3, que incluirá a 4.800 niños de cuatro países africanos, y se espera que el ensayo confirme los resultados.
Compártenos:
Nueva vacuna contra la malaria de mayor eficacia que todas las anteriores
Canal Noticias
© Revista de Ingeniería Dyna NewTechnologies
EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL
Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN
Email: info@dyna-newtech.com - Web: http://www.dyna-newtech.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *